Suscripciones
Servicios Especializados Servicios Especializados
Servicio | Descripción | Producto |
---|---|---|
Investigación de mercados | Investigación rigurosa sobre dinámicas del empleo en territorios específicos. Analizamos sectores clave, informalidad, género, juventudes y brechas formativas. Ideal para gobiernos, cámaras empresariales y ONGs que necesitan planear con datos. | 1. Informe completo en PDF con análisis territorial 2. Fichas por sector económico o grupo poblacional 3. Dashboard o visualización interactiva (opcional) 4. Presentación ejecutiva 5. Recomendaciones estratégicas |
Estudios de Prospectiva Laboral y Futuro del Trabajo | Diseñamos escenarios sobre cómo evolucionará el trabajo ante la automatización, inteligencia artificial, transición energética y cambio climático. Te ayudamos a prepararte para las ocupaciones y habilidades del futuro. | 1. Documento de escenarios de cambio (mínimo 3 escenarios) 2. Mapeo de ocupaciones emergentes 3. Identificación de brechas formativas 4. Presentación para tomadores de decisión 5. Matriz de implicaciones por sector (hasta 3 actores) |
Evaluación de Programas de Empleo y Capacitación Laboral | Evaluamos el diseño, implementación y resultados de programas públicos o sociales de empleo. Aplicamos metodologías mixtas con recomendaciones claras para mejorar la efectividad e impacto de las intervenciones. | 1. Informe de evaluación (con marco lógico o teoría del cambio) 2. Indicadores de resultados e impacto 3. Matriz FODA y lecciones aprendidas 4. Recomendaciones de mejora 5. Informe resumen ejecutivo para actores clave |
Diseño y Aplicación de Encuestas Laborales | Diseñamos instrumentos cuantitativos y cualitativos para medir condiciones de trabajo, informalidad, trayectorias o inclusión. También ofrecemos análisis de datos con visualizaciones útiles para la toma de decisiones. | 1. Diseño de encuesta o guión de entrevistas 2. Base de datos sistematizada (Excel o CSV) 3. Informe analítico con visualizaciones 4. Presentación ejecutiva con hallazgos clave 5. Informe metodológico |
Capacitación y Conferencias en Temas Laborales | Diseñamos e impartimos conferencias, talleres y cursos sobre temas laborales clave: informalidad, juventudes, género, economía del cuidado, inteligencia artificial, entre otros. Adaptamos el enfoque a públicos técnicos o comunitarios. | 1. Diseño de sesión o curso (temario + objetivos) 2. Presentación visual profesional 3. Materiales complementarios (lecturas, ejercicios, plantillas) 4. Certificados de participación (opcional) 5. Grabación |
Servicio | Descripción | Producto |
---|---|---|
Diseño Curricular por Competencias o Enfoques Críticos | Creamos programas educativos alineados a marcos por competencias, pensamiento crítico, educación popular o enfoque socioemocional. Trabajamos desde primaria hasta formación técnica o universitaria. | 1. Documento curricular completo (malla + unidades) 2. Planificaciones por módulo o asignatura 3. Matrices de evaluación por competencias 4. Manual pedagógico para docentes 5. Sesión de inducción y retroalimentación |
Diseño Instruccional de Cursos Presenciales, Virtuales o Híbridos | Transformamos contenidos en experiencias didácticas efectivas, atractivas y centradas en el aprendizaje. Aplicamos principios de diseño instruccional y pedagogía crítica. | 1. Guía instruccional paso a paso 2. Estructura del curso en plataforma (Google Classroom, Moodle, etc.) 3. Rúbricas de evaluación 4. Actividades de aprendizaje con materiales descargables 5. Manual para facilitadores |
Capacitación Docente y Facilitación de Talleres Pedagógicos | Impartimos talleres vivenciales sobre estrategias de enseñanza participativa, evaluación alternativa, educación inclusiva y más. Adaptamos cada sesión al perfil de los participantes. | 1. Diseño completo del taller (temario + dinámicas) 2. Materiales didácticos y ejercicios prácticos 3. Presentación en PowerPoint / Canva 4. Fichas metodológicas 5. Certificados digitales (opcional) |
Servicio | Descripción | Producto |
---|---|---|
Desarrollo de Propuesta de Intervención | Paquete descargable con guías, dinámicas y formatos prácticos para planificar, implementar y evaluar acciones en comunidades. Incluye metodologías de diagnóstico participativo, mapas de actores y recursos, y plantillas de seguimiento de impacto, listas para adaptar a cualquier contexto.
Ideal para ONGs, promotores sociales y equipos de desarrollo local que buscan intervenciones estructuradas y efectivas sin depender de asesorías externas. |
Guía paso a paso sobre cómo estructurar, evaluar y presentar proyectos. * Incluye metodologías de planeación, seguimiento y evaluación adaptadas a contextos reales. * Banco de Propuestas Modelo (5 ejemplos completos) * Proyectos estructurados en Word/Google Docs con presupuesto, cronograma, indicadores y narrativa. * Plantillas profesionales editables.Matriz de marco lógico y matriz de cambio (Excel y Sheets). * Cronogramas dinámicos (Excel y Gantt). * Formatos de diagnóstico participativo. * Checklist para seguimiento y reportes. * Guías de indicadores y monitoreo (Metodología SMART).Ejemplos y ejercicios prácticos. * Banco con 50 indicadores pre-diseñados. * Reportes visuales y dashboards (Canva y PowerPoint). * Plantillas con diseño profesional para presentar informes. |
Consultoría | Servicio especializado dirigido a organizaciones, colectivos y equipos de trabajo que buscan diseñar, fortalecer o evaluar proyectos en cuatro áreas:
Investigación social: Diagnósticos, metodologías participativas y análisis de datos. |
6 sesiones al mes: 1. Informe diagnóstico inicial. 2. Mapa de actores y recursos. 3. Matriz de objetivos e indicadores (marco lógico y SMART). 4. Plan de acción estructurado. 5. Plantillas editables para seguimiento. 6. Reporte visual para presentaciones (Canva o PowerPoint). 7. Lista de recomendaciones finales. |
Desarrollo de propuesta de Matriz | Paquete descargable con guías prácticas, plantillas editables y ejemplos para diseñar, medir y presentar resultados. Ideal para ONGs, colectivos, consultores y estudiantes. | * Guía “Cómo construir indicadores SMART, Marco lógico y Teoría de Cambio paso a paso”. * Ejemplos aplicados y checklist para validar. * Formatos editables en Word/Excel. * Plantillas de matriz de cambio (Excel y Sheets). * Banco de 40 indicadores por área. * Reportes visuales (Canva/PowerPoint). * Checklist imprimible para monitoreo. * Video tutorial de 15 min. |
Capacitación básica | Formación para equipos comunitarios y colectivos. Incluye dinámicas y materiales adaptados al contexto local. | Paquete Básico – 2 sesiones de 3 horas. Objetivo: Brindar nociones fundamentales para comenzar trabajo comunitario.Incluye: * Taller introductorio sobre diagnóstico y organización. * Guía con 5 dinámicas participativas. * Formato de mapa de actores. * Mini checklist de planificación. * Reporte visual en PDF. |
Capacitación intermedia | Formación para fortalecer la capacidad de planificación y seguimiento de equipos comunitarios. | Paquete Intermedio – 2 sesiones de 3 horas. Objetivo: Fortalecer habilidades para planear y dar seguimiento a actividades.Incluye: * Dos talleres prácticos. * Plantillas de cronograma y marco lógico. * Banco de 10 dinámicas participativas. * Guía de indicadores básicos. * Reporte visual editable para presentaciones. * Ideal para grupos con proyectos en marcha. |
Capacitación extensa | Paquete Extenso – 4 sesiones de 3 horas. Objetivo: Acompañamiento integral en diagnóstico, planificación, implementación y evaluación.Incluye: * Cuatro talleres prácticos. * Kit completo de plantillas. * Matriz de cambio y marco lógico detallado. * Cronograma dinámico con fórmulas. * Formatos de seguimiento e informes. * Banco de 20 dinámicas participativas. * Informe final con recomendaciones. * Licencia libre de uso para todo el material. |
Servicio | Descripción | Entregables |
---|---|---|
Diseño de un programa híbrido (presencial y virtual) para jóvenes en situación de vulnerabilidad | Desarrollo de programas integrales y adaptados, combinando sesiones presenciales y virtuales, dirigidos a organizaciones, instituciones o colectivos que buscan fortalecer habilidades, autoestima, educación y empleabilidad de jóvenes en contextos de riesgo o exclusión.
Cada paquete incluye materiales, dinámicas, guías y estructura lista para implementar, ajustada a los recursos y necesidades del cliente. |
1. Informe diagnóstico inicial 2. Mapa de actores y recursos 3. Matriz de objetivos e indicadores (marco lógico y SMART) 4. Plan de acción estructurado (en cronograma). Plantillas en Notion, Asana o CRM que se requiera 5. Plantillas editables para seguimiento 6. Reporte visual para presentaciones 7. Evaluación |
Desarrollo de intervenciones a través del empleo | Diseño completo de un programa de 5 módulos y 20 sesiones (10 presenciales y 10 virtuales) enfocado en fortalecer habilidades para la vida, autoestima, orientación vocacional, empleabilidad y participación comunitaria en jóvenes en contextos de riesgo o exclusión.
El paquete incluye manual metodológico para facilitadores, 15 dinámicas participativas, plantillas editables, materiales visuales y un plan de evaluación con indicadores SMART. Se entrega con una sesión de capacitación final. |
• Diseño completo del programa (5 módulos, 20 sesiones) • Guía metodológica detallada (manual PDF) • Instrucciones para facilitadores • 15 dinámicas participativas • Juegos y ejercicios adaptados • Plantillas y formatos editables (Word, Excel, Canva) • Cronogramas de ejecución • Formularios de evaluación • Reportes para financiadores • Recursos visuales y audiovisuales • 5 presentaciones (Canva/PowerPoint) • Carpeta con íconos y materiales gráficos • Matriz de indicadores SMART • Informe final del programa • Sesión virtual de capacitación (2 hrs) |
Currícula de formación en habilidades laborales | Diseño de currícula modular para jóvenes y adultos en proceso de inserción o mejora laboral. Combina teoría y práctica en comunicación, trabajo en equipo, gestión del tiempo, digitalización básica y empleabilidad.
Dirigido a organizaciones, centros de formación y programas sociales. |
• Documento curricular (PDF y Word) • Objetivos y contenidos por módulo • Duración y sesiones sugeridas • Guía para facilitadores • Recursos y recomendaciones pedagógicas • Actividades y ejercicios prácticos • Listado de materiales y lecturas • Evaluaciones y autoevaluaciones • Plantillas editables (cronogramas, clases, seguimientos) • Formato de reporte final |
Conoce nuestras suscripciones
Observa MX
Básico
Plan desde $99.00Mensuales
Boletín mensual con análisis de tema elegido (Uso en Newsletter LinkedIn, Blog persona)Infografías educativas. (Diferentes redes sociales)Curaduría de recursos (artículos, convocatorias, etc.).
Intermedio
Plan desde $250.00Mensuales
Una opción del paquete anterior2 Reels para publicar en redes1 Video (2-5 min)PDFs descargables (guías, herramientas, etc.)
Premium
Plan desde $499.00Mensuales
Dashboard informativo sobre publicaciones mensualesElección de cuatro servicios para publicar semanalmente.
Asesoría
Personalizada
Plan Básico
$ 1,634.56Paquete 1. Herramientas para la sistematización cualitativa
Contiene:
2 asesoras de 1 hora y elaboración de instrumentos
Plan Premium
$4,590Paquete 2. Diseño de la investigación
Contiene:
6 asesorías para la elaboración de manual, instrumento, (marco lógico, teoría de cambio, metodología Smart, teoría de cambio),
evaluación.
¿Listo para empezar?
Para cualquier consulta, no dude en contactarnos.